Retroceder   Solforo >
Otros Temas
> Cultura y Arte
Username
Password



Respuesta
 
Herramientas Desplegado
Antiguo 02/12/2016 a las 20:42 horas, Grazia  escribió lo siguiente:
  #1
Grazia
A por todas.... Siempre adelante....
 
Avatar de Grazia
 
Soy miembro desde el: 25/feb/2013
Ubicación: en varios sitios
Mensajes: 130.061
Gracias: 1.151
Agradecido/a 969 veces en 950 mensajes.
Poder de Credibilidad: 2760
Grazia tiene un espectacular aura a su alrededorGrazia tiene un espectacular aura a su alrededor
Predeterminado PREMIO CERVANTES DE LITERATURA para el escritor español Eduardo Mendoza




El escritor español Eduardo Mendoza gana el premio Cervantes de literatura

Por L.I.C. / lainformacion.com
30/11/2016 - 14:13

El prolífico autor catalan de la "Ciudad de los prodigios" resultó ganador por mayoría por su literatura "llena de sutilezas e ironía".


Mendoza ha publicado 15 obras, y ha ganado entre otros el Premio de la Crítica por "La verdad sobre el caso Savolta" y el Planeta por "Riña de gatos. Madrid 1936".



Eduardo Mendoza gana el premio Cervantes


El escritor español Eduardo Mendoza de 73 años ha sido galardonado con el premio de literatura Miguel de Cervantes, el Nobel de las letras hispanas, anunció este miércoles el ministro de Cultura Iñigo Méndez de Vigo.

El prolífico autor catalan de la "Ciudad de los prodigios" resultó ganador por mayoría por su literatura "llena de sutilezas e ironía", dijo el ministro, tras precisar que fueron necesarias cuatro votaciones.

"Con la publicación en 1975 de 'La verdad sobre el caso Savolta' inaugura una nueva etapa de la literatura española en la que se devolvió al lector el goce por el relato y el interés por la historia que se cuenta", añadió.

Mendoza ha hecho de sus historias una narración magistral en las que ha habido una "visión humana de los acontecimientos y un sentido del humor mordaz".

El Premio Cervantes, considerado como el Nobel de las letras hispanas, creado en 1975 y dotado con 125.000 euros (133.000 dólares), vuelve de nuevo a España, tras haber sido entregado al novelista mexicano Fernando del Paso en 2015.

Mendoza ha publicado 15 obras, y ha ganado entre otros el Premio de la Crítica por "La verdad sobre el caso Savolta" y el Planeta por "Riña de gatos. Madrid 1936".


Barcelona le consagró como escritor

El escritor Eduardo Mendoza (Barcelona, 1943) se licenció en derecho en Barcelona y tras viajar un tiempo por Europa, en 1973 se instaló en Nueva York para trabajar como traductor en la Organización de las Naciones Unidas (ONU).

Dos años después apareció su primera novela, 'La verdad sobre el caso Savolta'. El autor tuvo que cambiar el título original, 'Los soldados de Cataluña', porque levantó suspicacias entre la censura franquista. Fue la novela que lo lanzó a la fama, y en ella ya retrataba la realidad de la Barcelona de la época, una constante en su carrera. Después de la muerte de Franco, en 1976, recibió el Premio de la Crítica.

En 1979 publicó 'El misterio de la cripta embrujada', una parodia en clave de novela negra, que desvelaría otra de sus facetas, la de escritor de obras cómicas, que quedaría totalmente confirmada con la publicación, por entregas, de la novela 'Sin noticias de Gurb' (1990), protagonizada por un alienígena desorientado en Barcelona.

Barcelona fue precisamente, la ciudad de la que sirvió para consagrarse como escritor de prestigio: En 'La ciudad de los prodigios' (1986) narró la evolución de la capital catalana entre las exposiciones universales de 1888 y 1929 a través del ciclo vital de un único personaje.

En 1999 Mario Camus llevó esta historia al cine, protagonizada por Emma Suárez y Olivier Martínez. Al mismo tiempo, Jaime Chávarri empezó a rodar la adaptación al cine de 'El año del diluvio', en la que colaboró Mendoza como guionista.

El cine no ha sido, en todo caso, el único campo que ha atraído la curiosidad del escritor, pues en 1990 estrenó 'Restauració' en el Teatre Romea de Barcelona, y en 2008 llevó 'Gloria' a escena. 'La aventura del tocador de señoras' también ha sido adaptada al teatro.

Los últimos trabajos de Mendoza han sido 'El asombroso viaje de Pomponio Flato' (2008), el libro de relatos 'Tres vidas de santos' (2009), compuesto de 'La ballena', 'El final de Dubslav' y 'El malentendido', 'Riña de gatos' (2010), que le supuso el Premio Planeta Madrid 1936 (Premio Planeta), y 'El enredo de la bolsa y la vida' (2012).



Mi Firma

G R A Z I A
Grazia está desconectado   Responder Citando
Subir


Respuesta

Herramientas
Desplegado

Permisos para publicar mensajes
No puedes crear nuevos temas
No puedes responder mensajes
No puedes subir archivos adjuntos
No puedes editar tus mensajes

Los BB code están Activado
Los Emoticones están Activado
El código [IMG] está Activado
El Código HTML está Desactivado

Ir al foro


La franja horaria es GMT +2. Ahora son las 06:33.


Powered por vBulletin™ Version 3.8.4
Copyright © 2023 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Traducido por vBsoporte - vBulletin en español
Style "Blue-sun" By: elduque para Solforo