Retroceder   Solforo >
Otros Temas
> Cultura y Arte
Username
Password



 
 
Herramientas Desplegado
Antiguo 23/04/2017 a las 20:16 horas, Grazia  escribió lo siguiente:
  #1
Grazia
A por todas.... Siempre adelante....
 
Avatar de Grazia
 
Soy miembro desde el: 25/feb/2013
Ubicación: en varios sitios
Mensajes: 133.819
Gracias: 1.150
Agradecido/a 973 veces en 954 mensajes.
Poder de Credibilidad: 2841
Grazia tiene un espectacular aura a su alrededorGrazia tiene un espectacular aura a su alrededor
Predeterminado La magia de Cervantes vuelve a Alcalá de Henares




La magia de Cervantes vuelve a Alcalá de Henares

Alcalá se prepara para revivir su Semana Cervantina

Alcalá se vistió de gala en 2016 para honrar al autor


MARTA PEIROMadrid



20/04/2017 03:07

El espíritu de Cervantes revivirá en su localidad natal. Del 20 al 23 de abril Alcalá de Henares organiza una gran variedad de actividades para conmemorar el IV Centenario del fallecimiento del célebre autor.

Bajo el nombre "Cuatro días para el final del Centenario", el Ayuntamiento de Alcalá de Henares presentó ayer un programa de actividades culturales con el que pretende "acercar la cultura a la calle, a la gente, de manera lúdica", tal y como afirma la Concejal de Cultura, Turismo y Festejos, María Aranguren.

Con un hilo conductor basado en la literatura para hacer "un gran homenaje" a Cervantes, tendrán lugar espectáculos circenses; teatrales, como las representaciones del entremés "El Viejo Celoso" de Cervantes, "La Cena del Rey Baltasar" de Calderón de la Barca, o una original versión de la obra de Shakespeare "Romero y Chuleta" en versión clown, además de pasacalles y cuentacuentos; y musicales.

En las bibliotecas habrá encuentros con autores como Carmen Posadas y tendrá lugar la Noche de Los Libros, además de la XXXVI Feria del Libro de Alcalá de Henares, el VII Ciclo de Poesía, y el 14º Encuentro Nacional de Narración Oral.

Según Aranguren, "hemos querido que sea muy especial, hacer algo diferente" y que Alcalá sea "un espacio vivo y agradable". Por ello la programación cuenta con puntos fuerte como la entrega del Premio Cervantes a Eduardo Mendoza, el concierto del Coro, Orquesta y Coro de niños de la Capilla Real de Madrid interpretando el Réquiem de Mozart y, como broche de oro, la quema de la Falla Cervantes 1547-1617 el día 23.

Con ella se ha querido unir la imagen de Alcalá como Ciudad Patrimonio de la Humanidad con las fallas valencianas, declaradas en 2016 "Patrimonio Inmaterial de la Humanidad".

El alcalde de Alcalá de Henares, Javier Rodríguez Palacios, quiso destacar el "balance muy positivo" del año conmemorativo. Rodríguez afirmó que "ha habido un gran ambiente en las calles, hemos recuperado espacios públicos y explotado la imagen de Cervantes para generar turismo y comercio", a la vez que invitaba a "vecinos, vecinas y visitantes a participar para clausurar un año de conmemoración y celebración".



Mi Firma

G R A Z I A
Grazia está desconectado   Responder Citando
Subir


 

Herramientas
Desplegado

Permisos para publicar mensajes
No puedes crear nuevos temas
No puedes responder mensajes
No puedes subir archivos adjuntos
No puedes editar tus mensajes

Los BB code están Activado
Los Emoticones están Activado
El código [IMG] está Activado
El Código HTML está Desactivado

Ir al foro


La franja horaria es GMT +2. Ahora son las 12:25.


Powered por vBulletin™ Version 3.8.4
Copyright © 2023 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Traducido por vBsoporte - vBulletin en español
Style "Blue-sun" By: elduque para Solforo